Medalla al Mérit Cultural i Artístic de la Generalitat Valenciana 2019
Mamen García es una de las artistas valencianas más populares. Su trayectoria como cantante (desde la histórica Patxinguer Z) ha sido consolidada con su trabajo como solista acompañada de músicos como Albert Sanz, Perico Sanbeat, Jorge Rossy o Javier Colina, y ha dado como resultado tres discos de estudio en solitario (“Marzo”, “Y yo a ti también” y, finalmente, “El Cofrecito” en 2012) y un sinfín de actuaciones en directo con su particular magia y su saber hacer. Resulta sobre el escenario una inimitable intérprete de canciones propias y reflejo de todo un mundo expresivo chispeante, audaz a su manera, a veces susurrante, y siempre dotado de un vitalismo contagioso.
En «Happy End», de Bretch y Weil, Teatres de la Generalitat Valenciana
Es sobradamente conocida como actriz por su trabajo en televisión (Señoras del (h)Ampa, Escenas de matrimonio, Las Chicas de Oro, La que se avecina, Maniàtics, Socarrats, Les Moreres o Check-in hotel). tanto como en teatro y, particularmente, en teatro musical. Billy Elliot, Follies, Éramos tres hermanas, Crisis de identidad, Terapias, El hombre de La Mancha, Memory: de Hollywood a Broadway, Alarmas y excursiones o Zorba el griego, son alguno de los títulos en que ha participado. Por su labor interpretativa, Mamen García ha merecido en tres ocasiones el Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana, en 2000 y en 2009 a la Mejor Actriz (Naturalessa i Propòsit de l’Univers y Crisis de Identidad) y en 2006 a la Mejor Actriz de Reparto (Terapias). Ha recibido también, por su interpretación en Billy Elliot el Premio a Mejor Actriz de Reparto en los 11 Premios de Teatro Musical. En 2009 recibió el Premio Berlanga a la Trayectoria Profesional. En 2019 recibe la Medalla al Mèrit Cultural i Artistic de la Generalitat Valenciana.
Televisión
«Señoras del (h)AMPA». Producciones Mandarina / Telecinco
Televisión (actriz):
«Señoras del (h)AMPA». Producciones Mandarina. Telecinco. Personaje: Amparo Peláez
«Ella es tu padre». Plano a plano. Telecinco. Personaje: Avelina
«Las Chicas de Oro». TVE. Personaje: Madame Soraya (Episódico)
«Cuéntame como paso». Grupo Ganga. TVE. Concursante
“Naturalesa i propòsit de l’univers”, Moma Teatre-R.Calatayud.
«Éramos tres hermanas», a partir del Chèjov, Carles Alfaro para el Teatro de la Abadía«Happy End», Kurt Weill, Bertold Brecht, Teatres Generalitat Valenciana, 2016. dir. Salva Bolta
Teatro Musical (actriz)
«Billy Elliot», 2018-2020
“Follies“ de S. Sondheim, Teatro Español, dirección de Mario Gas. 2012.
«Happy End», Kurt Weill, Bertold Brecht, Teatres Generalitat Valenciana, 2016
”Mamen Polimorfa-Moliporfa” Mamen Garcia y Josep Sanç. Festival Sagunt a Escena. 2006-2009.
“Zorba el Griego” con Fabio Testi. 2003.
En «Follies», de S. Sondheim, dir. Mario Gas. Teatro Español, 2012En » Follies», dirigido por Mario Gas. Con Asunción Balaguer, Masiel, Mónica López, Teresa Vallicrosa, Linda Miraball y Munsa Rius
Zarzuela (actriz)
“La tabernera del puerto”
“Luisa Fernanda”
“El diluvio que viene”
“Mémory. De Hollywood a Broadway” de Gustavo Tambascio.
“El hombre de la Mancha”, 1997-98-99
“Les Mans Negres“, de Eugéne Labiche, Pavana-Calatayud.
“The virgo de Visanteta Musical History”
«Tio Vania», dir. Carles AlfaroMamen García en «Yernos que aman»
Reconocimientos
Premio Mejor Actriz de Reparto XI Premios de Teatro Musical
Distinción al Mérito Cultural del Govern de la Generalitat Valenciana 2019
Premio de Honor Associació d’Empreses d’Arts Escèniques (Avetid) 2019
Premio Berlanga 2009 a Toda una Trayectoria.
Premio Teatres de la G.Valenciana 2009 por “Crisis de Identidad”.
Premio Teatres de La G.Valenciana a mejor actriz de 2006 por “Terapias.
Premio Teatres de la G.Valenciana 2000 por “Naturalesa i propòsit de l’ Univers”.
Premio especial 2010 de la Federación de Teatro Amateur de la Com. Valenciana.