Biografía

Del disco «Marzo», 1987

Nací en l’Adzúvia, un pueblo de la Marina Alta. Mis padres eran vallisoletanos ambos (mi madre de Torrecilla de la Orden y mi padre nacido en Bercero, provincia de Valladolid ). Soy la pequeña de seis hermanos y como a los dos años mi padre, médico rural, se desplazó a Ontinyent, alli transcurrió mi vida hasta los 23 .

 En los 70 vivi en Londres durante 2 años y medio y luego en Barcelona.

Mi infancia jugando en la calle en un entorno rural fue feliz hasta que la delicada salud de mi madre hizo que con 7 años me internaran en el colegio de monjas de La Pureza de Maria. Alli tuve mi primer contacto con el piano y empecé a descubrir mi intuición por aprender las canciones que oia en la radio y tocarlas de oido en el piano. Más tarde, con 10 años, comienzo mis estudios de piano en el Conservatorio de Valencia, y con 16, oh lá lá, gano un concurso de cantantes noveles en la Glorieta d’Ontinyent.

  En Londres, el Londres de entonces, instructivo y swingueante, estuve trabajando y estudiando en el Richmond Methodist College, así como en la librería Foyles Book Shoop.

Durante mi estancia en Barcelona, donde J. y yo formamos el Duo Aries, nos pateamos cafetines, pubs y demás, primero con un repertorio más general y luego con nuestras propias canciones. Hasta desembarcar en Valencia ante la promesa de la productora “la  Taba”, que aunque no prosperó, nos introdujo en el ambiente musical de Valencia a finales de los 70.

Fui pianista en la orquesta “Orxateta i Fartons” hasta formar parte de “Patxinguer Z”, orquesta peculiar de la que fui vocalista con Lluis Miquel. Aparecemos en los años 83-84-85 en el programa semanal “Si yo fuera presidente” de F. Gª Tola. Hicimos un recorrido intenso por toda la geografia española y tambien como orquesta invitada en cruceros internacionales. De esta etapa surjen los discos “Bodas, bautizos y comuniones” y “Antologia de la Comedia Musical Valenciana”.

En el año 87 grabo “Marzo”, mi primer vinilo, que luego presento en el programa de la 2 de televisión española, “A media Voz”. A partir de los noventa mi vida artistica transcurre como compositora y como actriz de doblaje.

Han interpretado canciones mias Moncho, Sergio y Estibaliz, y otras diversas versiones en Francia y en Chile.

Después participo en muchos y muy diferentes musicales:

En el 92, “The Virgo de Visanteta Musical Story”, de Bernat i Baldoví.

En el 96,  con La Pavana, “Les mans negrs”, de E. Labiche

En el 97, “El Hombre de la Mancha”. De D.Wasserman y M. Leigh.

En el 2000, “Memory: de Hollywood a Broadway” de Gustavo Tambascio

En el 2003, “Zorba el griego”, con Fabio Testi.ACHTUNG

En el año 97 grabo mi segundo trabajo discográfico en c.d. “Y yo a ti también” y en el 99 lidero como cantante y pianista la parte musical en el programa de Tele 5 “Què punto” conducido por Ana Garcia Lozano.Apartir de ese año vienen los proyectos teatrales como “Naturalesa y Proposit de l’Univers”de C.Durang para Moma Teatre dirigida por Rafa Calatayud que me vale el premio a la mejor actriz de “Les Arts Esceniques “ del 2000 de la Generalitat Valenciana por el personaje de Lionor.

Siguen …”Incendiaris” de Max Frich para Moma dirijida por Carles Alfaro.

Con La Pavana y bajo la dirección de R.Calatayud a parte de “Les mans negres” con música de Joan Cerveró he representado :q

“Alarmas y Escursiones” de M.Frish, “Hedda Gabler” de Ibsen, “Terapias” de C.Durang (con la que obtuve el Premio de Teatres de la Generalitat Valenciana a la mejor Actriz de Reparto en el 2006),

“Crisis de Identidad “de C.Durang (Premio mejor actriz de Teatres en el 2009)

Para Bambalina teatre fui Mamá UBU en el Festival Sagunt a Escena del 2005.

En el 2006 mi creación personal “Mamen Polimorfa-Moliporfa” se estrena en el Festival Sagunt a Escena.

También he intervenido en zarzuelas como “Luisa Fernanda” y “La taberneradel Puerto” para Miramón Mendi asi como el Musical “El diluvio que viene”

También bajo la inquietud y curiosidad de conocer los trabajos de dramaturgos jóvenes he representado al personaje de la política de “Taxímetros” del joven dramaturgo Javier Ramos.

 De los programas de televisión mencionados tambien están “Corazón” de F.G. Tola, “La tarde”,!Tot per l’Audiencia para canal 9 con Gestmusic.

En televisión he intervenido en series como: Bifotrém, En l’aire,Les Moreres,Socarrats,Maniátics,Che-kin-Hotel…todas ellas para Canal 9.

Tambien para Tele 5 primero en La que se Avecina, y más tarde en la 2ª temporada de Escenas de Matrimonio con el personaje de Brígida.

En  las tevemovis “Flor de Mayo” de J.A. Escrivá, El enigma Giácomo, de J.Miramón,”Mintiendo a la vida”, “Síndrome Laboral” de Sigfrid Monleón , el proyecto King Conqueror junto a Tim Roth dirigido por J.A.Escrivá…y en cine “9 Meses” dirigida por M.Perelló.

También ha abido cortometrajes como “Cañas y Barra” de A. Arguelles, “Esencia”(de Irlanda Tambascio),”Punto Rojo”, “GRP”,…

Mis colaboraciones musicales con otros compañeros han sido varias:”Nadal valencia”…”.Que nos quiten lo bailao” de Carles Mira…”Mediterranies:Banda y Coral de Vinalesa”…”Quarantamaula” de E. Murillo….”A cau d’ Orella” de Lluis Miquel…el vinilo “Homenage a las victimas del franquismo”….”Salvem el Botánic”…Paco Muñoz…Albert Sanz (en sus cedes “Desd’aquí” coliderado con David Mengual, “Albert Sanz y los Once dedos” y “Metamorfosi”

En «Origen y propósito el Universo», de C. Durang, Moma-Teatre, dir. Carles Alfaro

Gira con Imprebis como pianista –cantante, lecturas dramatizadas diversas,narradora en diversos espectáculos como el de Tirant lo Blanc en el Palau de la Música.También actuaciones con el Instituto Cervantes en una mini gira por Londres,universidades de Leeds, Manchester.

Actuación en el “Festival de Jazz Del Palau d la Música” de Valencia en el 2007 y en el” Festival de San Javier “ junto a A. Sanz, A. Serrano, P.Sambeat, Mario Rossy.

Tambien he tenido la oportunidad de presentar diversos premios: los de Teatres del 2002, Premis de Literatura Erótica de la Vall d’Albaida 2004 y 2007, los de Promusics y Teatres del 2007 como conductora e intérprete.

He cantado en el Museo Reina Sofia de Madrid con el Grup Instrumental de Valencia repertorio de canciones francesas de los años veinte

En «Ubú», Teatres de la Generalita Valenciana – Bambalina

Trayectoria_

Medalla al Mérit Cultural i Artístic de la Generalitat Valenciana 2019

Mamen García es una de las artistas valencianas más populares. Su trayectoria como cantante (desde la histórica Patxinguer Z) ha sido consolidada con su trabajo como solista acompañada de músicos como Albert Sanz, Perico Sanbeat, Jorge Rossy o Javier Colina, y ha dado como resultado tres discos de estudio en solitario (“Marzo”, “Y yo a ti también” y, finalmente, “El Cofrecito” en 2012) y un sinfín de actuaciones en directo con su particular magia y su saber hacer. Resulta sobre el escenario una inimitable intérprete de canciones propias y reflejo de todo un mundo expresivo chispeante,  audaz a su manera, a veces susurrante, y siempre dotado de un vitalismo contagioso.

En «Happy End», de Bretch y Weil, Teatres de la Generalitat Valenciana

Es sobradamente conocida como actriz por su trabajo en televisión (Señoras del (h)Ampa, Escenas de matrimonio, Las Chicas de Oro, La que se avecina, Maniàtics, Socarrats, Les Moreres o Check-in hotel). tanto como en teatro y, particularmente, en teatro musical. Billy Elliot, Follies, Éramos tres hermanas, Crisis de identidad, Terapias, El hombre de La Mancha, Memory: de Hollywood a Broadway, Alarmas y excursiones o Zorba el griego, son alguno de los títulos en que ha participado. Por su labor interpretativa, Mamen García ha merecido en tres ocasiones el Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana, en 2000 y en 2009 a la Mejor Actriz (Naturalessa i Propòsit de l’Univers y Crisis de Identidad) y en 2006 a la Mejor Actriz de Reparto (Terapias). Ha recibido también, por su interpretación en Billy Elliot el Premio a Mejor Actriz de Reparto en los 11 Premios de Teatro Musical. En 2009 recibió el Premio Berlanga a la Trayectoria Profesional. En 2019 recibe la Medalla al Mèrit Cultural i Artistic de la Generalitat Valenciana.

Televisión

«Señoras del (h)AMPA». Producciones Mandarina / Telecinco

Televisión (actriz):

«Señoras del (h)AMPA». Producciones Mandarina. Telecinco. Personaje: Amparo Peláez
«Ella es tu padre». Plano a plano. Telecinco. Personaje: Avelina
«Las Chicas de Oro». TVE. Personaje: Madame Soraya (Episódico)
«Cuéntame como paso». Grupo Ganga. TVE. Concursante
«GRP». Vicente Bonet
“Check-in hotel”. Conta Conta. Canal 9.
“ Nueve meses “ (largometraje)  2012
“ Flor de Mayo” (TVmovie) 2010
“Escenas de matrimonio” (serie T5) 2008-2009
 “Socarrats” “Maniátics” “Chek-in Hotel” (C9) 2007-2009  
“El enigma Giácomo” (TVmovie) 2009
“Mintiendo a la vida” (TVmovie)  2007
“King-Conqueror.  ( Teaser con Tim Roth )

Televisión (cantante/pianista)

“Si yo fuera Presidente” con Patxinguer Z.
“Corazón”, Globo Media–Tele 5
”A media voz”, Globo Media–Tele 5
“La tarde”, Globo Media–Tele 5
“Qué Punto” 1999, Globo Media–Tele 5
“Tot per la Audiencia”  de Gestmusic para canal 9

En directo (música)

Presentación de “El Cofrecito“ c.d. estrenado en 2011
Concierto en el Teatro Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de el Escorial. (diciembre 2012)
Festival de Jazz de Oviedo 2011, Mercedes Jazz Café, y  actuaciones en clubs de jazz como La Bilbaina, el Jimmy Glass…
Concierto en el Guggenheim de Bilbao.
Conciertos, en el Festival de Jazz del Palau de Valencia  2007. Festival de Jazz de San Javier 1999 con Serrano, Sambeat, Sanz.
Recitales en Londres, Leeds, Manchester con el  Instituto Cervantes 1997.

Discografía en solitario /compositora

“El Cofrecito”, 2012
“Y yo a ti también “ 1996
“ Marzo “ 1987.
Mamen García con «Patxinguer Z»

Discografía Con Patxinguer Z

“Patxinguer Z”.
“Bodas, bautizos y comuniones”,
“Antologia de la comedia Musical Valenciana”

Colaboraciones música

“Des d’aquì” de Albert Sanz & David Mengual, premi de la Associació de Músics de Jazz de Catalunya.
“Albert Sanz y los Once Dedos” para el Festival Xàbia-Jazz.
“Metamorfosis” de Albert Sanz (Fresh Sound).
“Mediterranies” Banda i Coral de Vinalesa”
“Quarantamaula” (con E.Murillo).
“Homenaje a las víctimas del Franquismo” 
“Salvem el Botànic”
“Que nos quiten lo bailao” (banda sonora de la película de Carles Mira)
«Billy Elliot», 2018-2020

Teatro (actriz)

«Éramos tres hermanas», a partir del Chèjov, Carles Alfaro para el Teatro de la Abadía
“Matrimonio y médium” Ornitorrincs. direc. Jaime Pujol. 2011.
“Crisis de Identidad” de C.Durang. direc. R. Calatayud 2009.  
“Terapias” de C. Durang. La Pavana, direc. R. Calatayud 2006. 
“Ubú” de Alfred Jarry. Bambalina.  Festival Sagunt a Escena de 2005 dirigida por Jaume Policarpo.
 “Taxímetros” de Javier Ramos 2005.
“Hedda Gabler” de Ibsen direc. R. Calatayud 2004.
“Alarmas y excursiones” M. Frym. La Pavana. 2002.
“Las Alegres comadres de Windsor” Shakepeare, G.Tambascio.
“Incendiaris” M.Frisch, Moma Teatre, direc. Carles Alfaro.
“Naturalesa i propòsit de l’univers”, Moma Teatre-R.Calatayud.
«Éramos tres hermanas», a partir del Chèjov, Carles Alfaro para el Teatro de la Abadía
«Happy End», Kurt Weill, Bertold Brecht, Teatres Generalitat Valenciana, 2016. dir. Salva Bolta

Teatro Musical (actriz)

«Billy Elliot», 2018-2020
“Follies“ de S. Sondheim, Teatro Español, dirección de Mario Gas. 2012.
«Happy End», Kurt Weill, Bertold Brecht, Teatres Generalitat Valenciana, 2016
”Mamen Polimorfa-Moliporfa” Mamen Garcia y Josep Sanç. Festival Sagunt a Escena. 2006-2009.
“Zorba el Griego”  con Fabio Testi. 2003.
En «Follies», de S. Sondheim, dir. Mario Gas. Teatro Español, 2012
En » Follies», dirigido por Mario Gas.
Con Asunción Balaguer, Masiel, Mónica López, Teresa Vallicrosa, Linda Miraball y Munsa Rius

Zarzuela (actriz)

“La tabernera del puerto”
“Luisa Fernanda”
“El diluvio que viene” 
“Mémory. De Hollywood a Broadway” de Gustavo Tambascio.
“El hombre de la Mancha”, 1997-98-99
“Les Mans Negres“, de Eugéne Labiche, Pavana-Calatayud.
“The virgo de Visanteta Musical History”
«Tio Vania», dir. Carles Alfaro
Mamen García en «Yernos que aman»

Reconocimientos

Premio Mejor Actriz de Reparto XI Premios de Teatro Musical
Distinción al Mérito Cultural del Govern de la Generalitat Valenciana 2019
Premio de Honor Associació d’Empreses d’Arts Escèniques (Avetid) 2019
Premio Berlanga 2009 a Toda una Trayectoria.
Premio Teatres de la G.Valenciana 2009 por “Crisis de Identidad”.
Premio Teatres de La G.Valenciana a mejor actriz de  2006 por “Terapias.
Premio Teatres de la G.Valenciana   2000 por “Naturalesa i propòsit de l’ Univers”.
Premio especial 2010 de la Federación de Teatro Amateur de la Com. Valenciana.